¿Qué es la Hipnosis Ericksoniana?

La Hipnosis Ericksoniana es una herramienta terapéutica poderosa y profundamente respetuosa. Pero también es mucho más: una vía de acceso a tu mundo interno.

Es una manera de entrar en diálogo con tu inconsciente y de descubrir —o redescubrir— la fuerza, la sensibilidad y la sabiduría que ya existen dentro tuyo, aunque tal vez aún no las hayas explorado.

Este enfoque nace de las ideas del psiquiatra Milton H. Erickson, y se diferencia de otras formas de hipnosis más tradicionales. No busca imponer cambios ni controlar tu mente. Tampoco se enfoca únicamente en el pasado o en dar explicaciones racionales a lo que te sucede.

En cambio, la Hipnosis Ericksoniana trabaja con los recursos, emociones, imágenes, historias y habilidades que ya tenés, ayudándote a utilizarlos de formas nuevas, más sanas y más conectadas con tu presente.

Una de sus cualidades más valiosas es la flexibilidad. El trance hipnótico no es necesariamente un estado profundo o fuera de lo común. De hecho, es un estado natural, que todos atravesamos muchas veces al día sin darnos cuenta:
Cuando te perdés en una película, cuando conducís sin pensar en cada maniobra, cuando estás absorto en una música o sumergido en tus pensamientos.

Durante el trance, la atención se desplaza de afuera hacia adentro, y desde ahí se vuelve mucho más accesible lo que solemos tener en segundo plano: nuestras emociones, recuerdos, creencias, intuiciones.

Desde ese estado, se facilita la posibilidad de transformar bloqueos, hábitos, patrones limitantes o vivencias que aún duelen. La mente inconsciente —ese territorio tan vivo y simbólico— se convierte en aliada del cambio. Y vos, en protagonista activo de tu propio proceso.

En mi práctica, utilizo esta herramienta para acompañarte a encontrar tus propias respuestas, en lugar de darte soluciones externas. A veces, el cambio sucede a través de una historia, una imagen, una pausa.

Sin forzar, sin imponer. Permitiendo e invitando a que el cambio suceda.

¿Qué se puede trabajar con Hipnosis Ericksoniana?

Los alcances de esta herramienta son amplios, y puede ser utilizada en muchos procesos terapéuticos, tales como:

  • Ansiedad, estrés, pensamientos rumiantes
  • Problemas del sueño
  • Bloqueos emocionales y autoestima
  • Tristeza, duelos o pérdidas
  • Fobias, miedos, obsesiones
  • Disfunciones sexuales
  • Dependencia emocional
  • Cambio de hábitos
  • Concentración, preparación para exámenes o hablar en público
  • Dolor crónico, fibromialgia, somatizaciones
  • Embarazo y preparación para el parto
  • Toma de decisiones, procesos de cambio o crecimiento personal
  • Etc

Importante:

  • La Hipnosis Ericksoniana no es una terapia por sí sola, sino una herramienta terapéutica. Puede estar presente en algunas sesiones, y en otras no, según el momento del proceso.
  • No tiene efectos secundarios ni representa ningún riesgo. Aun así, no está indicada en casos de psicosis activa o trastornos disociativos graves.
  • Es fundamental que sea practicada por profesionales con formación específica tanto en psicoterapia como en hipnosis. El trance es algo íntimo, delicado y profundo, y merece ser abordado con responsabilidad.